Passa al contingut principal

Què diferencia la vida de la mort?


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Hola! Creando my Symbaloo sobre buenas prácticas acerca de la lectura en las aulas, he encontrado algunos recursos muy interesantes. Desgraciadamente, muchas de estas actividades de fomento de la lectura van encaminadas a la educación primaria. A mi parecer, son muy importantes en esta etapa de desarrollo intelectual y personal. Pero tendemos demasiado a olvidar la creación (¡y mantenimiento!) de buenos hábitos y hábitos de lectura en la ESO. Así que uno de las primeras experiencias que he tomado está creada para primaria, pero creo interesante su implementación también en la secundaria. Me refiero al "Rincón de lectura". De cada vez más colegios se suman a la creación de este rincón, de aspecto agradable y atractivo, que llama a los niños a sentarse, leer y pasar un buen momento entre páginas. Cambiando un poco la estética y dejando cierto tiempo dirario (10-5 minutos cada día de 2 o 3 clases), se podría fomentar el hábito de la lectura. Incluso en la hora del r...

Lecturas en el siglo XXI

Que hoy se lee poco es un tópico que escuchamos a menudo, però que precisamente es esto: un tópico. Ya nos lo explicó hace años el lingüista recientemente desaparecido Jesús Tuson. Nunca hemos leído tanto como ahora. Leemos muchísimo. Pero leemos diferente. Nuestros alumnos están immersos en estas dinámicas de «neolectura». Unas nuevas dinámicas que van ligadas inevitablemente a las nuevas tecnologías. Leen WhatsApps, comentarios en Instagram, memes... Más difícil es encontrar alumnos que lan novelas y clásicos, però en menor medida también los hay. Frecuentan más aunque no abundan lectores de cómics o anime... Sin entran en valoraciones de hechos, debemos aprovechar estas nuevas maneres para nuestro objectivo escolar. Cosa que no significa la anulación por completa de la lectura de textos y libros en las respectivas asignaturas. No. Creo que es importante romper la idea que anunciaba al principio sobre que la gente actual lee menos que nuestros antepasados más recientes. ¿...

¿Te animas a investigar?

Os dejo aquí mi propuesta de investigación. Encajaría perfectamente en el currículum de primero de bachillerato en la asignatura de filosofía, en el apartado sobre la investigación científica actual. La propuesta de investigación consiste en elegir un avance científico de los que se proporcionan y analizar sus puntos fuertes y débiles.