Passa al contingut principal

Mis expectativas del curso

Como profesora de filosofía me interesa mucho el tema de rescatar la lectura en las aulas de secundaria en relación con las materias no -puramente- lingüísticas. Pretendo encontrar, en este curso, herramientas de promoción de las lectura para aplicar en el aula. Por el currículum no tengo mucho tiempo de leer textos filosóficos en clase con la detención que requiere y me gustaría encontrar estrategias para trabajarla.

Por otro lado, también espero aprender a trabajar cómodamente en equipo interdiciplinarios y con otras personas con quien mantenemos muchas cosas en común, pero no conocemos.


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Hola! Creando my Symbaloo sobre buenas prácticas acerca de la lectura en las aulas, he encontrado algunos recursos muy interesantes. Desgraciadamente, muchas de estas actividades de fomento de la lectura van encaminadas a la educación primaria. A mi parecer, son muy importantes en esta etapa de desarrollo intelectual y personal. Pero tendemos demasiado a olvidar la creación (¡y mantenimiento!) de buenos hábitos y hábitos de lectura en la ESO. Así que uno de las primeras experiencias que he tomado está creada para primaria, pero creo interesante su implementación también en la secundaria. Me refiero al "Rincón de lectura". De cada vez más colegios se suman a la creación de este rincón, de aspecto agradable y atractivo, que llama a los niños a sentarse, leer y pasar un buen momento entre páginas. Cambiando un poco la estética y dejando cierto tiempo dirario (10-5 minutos cada día de 2 o 3 clases), se podría fomentar el hábito de la lectura. Incluso en la hora del r...

¿Te animas a investigar?

Os dejo aquí mi propuesta de investigación. Encajaría perfectamente en el currículum de primero de bachillerato en la asignatura de filosofía, en el apartado sobre la investigación científica actual. La propuesta de investigación consiste en elegir un avance científico de los que se proporcionan y analizar sus puntos fuertes y débiles.

Selección de textos

Una de las actividades que más me atrapa es navegar por Internet en busca de actividades y recursos educativos. Me pasaría horas. Hay cosas geniales. Pero a menudo tienes que remover un poco, como en un bazar. Con motivo de la actividad requerida y de mi tarea docente, he indagado por la red y he encontrado multitud de lecturas que he recogido en mi Symbaloo: https://www.symbaloo.com/home/mix/13ePBiNNeX La selección de textos va enfocada a la asignatura de Filosofía de primero de bachillerato. En esta primera edición -por decirlo así-  de la asignatura, siguiendo el currículum y mi forma de entender la tarea docente, mi objetivo es que el alumnado aprenda a pensar, se plantee algunas cuestiones y que abran poquito la mente. He recopilado diversos textos que, por un lado, dan muestra de los primeros autores e ideas que se tratan en el currículum (por ejemplo, los derivados del paso del mito al logos), pero también he buscado textos que den definiciones diversas (nunca definitiv...